Sesión de Aprendizaje TIC «Comparando Mitos y Leyendas» - Comunicación 1ro
Sesión de Aprendizaje TIC «Comparando Mitos y Leyendas»
GRADO: PRIMERO
ÁREA: COMUNICACIÓN
APRENDIZAJES ESPERADOS
Competencias
Interactúa con expresiones literarias.
Capacidades
Se vincula con tradiciones literarias mediante el diálogo intercultural.
Indicadores
Compara el tema, las acciones y los personajes de los mitos y las leyendas en textos literarios de distinta procedencia cultural.
SECUENCIA DIDACTICA
Inicio (5 minutos)
Desarrollo (25 minutos)
Cierre (15 minutos) Metacognición
APRENDIZAJES ESPERADOS
Competencias
Interactúa con expresiones literarias.
Capacidades
Se vincula con tradiciones literarias mediante el diálogo intercultural.
Indicadores
Compara el tema, las acciones y los personajes de los mitos y las leyendas en textos literarios de distinta procedencia cultural.
SECUENCIA DIDACTICA
Inicio (5 minutos)
üEl docente plantea la siguiente pregunta: ¿Qué tipos de texto hemos abordado en las últimas sesiones? (Narrativos: mito, leyenda). ¿De qué tratan la leyenda y el mito?, ¿qué semejanzas y diferencias podemos encontrar entre ellas?
ü El docente recoge los aportes de los estudiantes y los registra en la pizarra. Luego con estos insumos podrá construir con ellos el cuadro comparativo.
ü El docente plantea los propósitos de la sesión: elaborar un cuadro comparativo entre la leyenda y el mito con la participación activa de los estudiantes.Desarrollo (25 minutos)
ü El docente proporciona mediante el uso de las TIC un vídeo sobre las diferencias y similitudes entre Mitos y Leyendas, recalcando que deben determinar las características que los diferencian y asemejan entre estos.
https://www.youtube.com/watch?v=BjdIT6JGkN0
https://www.youtube.com/watch?v=BjdIT6JGkN0
ü Los estudiantes deben contrastar la información del vídeo con el siguiente cuadro de diferencias y semejanzas entre Mitos y leyendas:
DIFERENCIAS
| ||
Mitos
|
Leyendas
| |
¿Cuál es su propósito?
|
Explica el origen del mundo y la existencia de los seres humanos
|
Explica el origen de un elemento o fenómeno de la naturaleza o de una costumbre.
|
¿A qué se refiere?
|
A hechos religiosos, presenta las creencias de una cultura sobre el origen del mundo.
|
Se refiere a hechos cotidianos y cercanos a la comunidad.
|
¿Dónde suceden las historias narradas?
|
Se realizan en lugares fantásticos y desconocidos. No son reales.
|
Aunque no se especifican lugares geográficos, algunas veces se menciona determinadas regiones. Por ejemplo, zonas nevadas, lago Titicata, Cerro San Cristóbal, etcétera.
|
¿Cuándo suceden estas historias?
|
El tiempo al que hace referencia es remoto, no tiene tiempo histórico.
|
No especifica una época exacta, pero sí es un momento de la historia del planeta Tierra.
|
¿Quiénes y cómo son los personajes que participan?
|
Los personajes son dioses, héroes y seres sobrenaturales, con poderes especiales.
|
Los personajes pueden ser personas, animales o cualquier elemento de la naturaleza, y en alguna medida dioses. Algunas veces se transforman en determinados elementos. Por ejemplo, al entrar en contacto con los rayos del Sol, el pastor y la hija del Sol fueron convertidos en piedra.
|
SEMEJANZAS
| ||
· Tienen origen popular.
· Son textos narrativos.
· Son textos orales y pueden tener varias versiones.
· Son anónimos.
· Incorporan elementos fantásticos que causan asombro al oyente.
| ||
ü Los estudiantes, a través de la toma de notas, registran la información para completar el cuadro.
ü Los estudiantes desarrollarán un mapa mental y lo enviarán como captura de pantalla. Pueden utilizar: XMind, FreeMind o herramientas online como: Coggle.it (debe tener cuenta gmail; bubbl.us, goconqr, u otro.
ü Los estudiantes desarrollarán un mapa mental y lo enviarán como captura de pantalla. Pueden utilizar: XMind, FreeMind o herramientas online como: Coggle.it (debe tener cuenta gmail; bubbl.us, goconqr, u otro.
Cierre (15 minutos) Metacognición
ü Los estudiantes responden las siguientes preguntas:
- ü ¿Qué aprendimos hoy?
- ü Mencionamos algunas diferencias entre el mito y la leyenda.
- ü ¿Qué dificultades encontramos en su reconocimiento?
- ü ¿Para qué nos sirve reconocer estas diferencias y semejanzas entre estos textos?
Tarea para la casa:
1. Vuelve a releer el mito deBuinaima y la leyenda de El pastor y la hija del Sol y completa el cuadro
siguiente.
Leyenda EL pastor y la hija del Sol
|
Mito de
Buinaima
|
|
Personajes: ¿Reales o fantásticos? ¿Qué
características tienen? ¿Qué poder poseen?
|
![]() |
|
Tiempo del que se habla
|
||
Lugar donde se desarrolla la acción
|
||
¿Qué tratan de explicar?
|
||
¿Cómo explican? ¿Qué palabras o elementos utilizan?
|
||
¿En qué se
parecen?
|
||


Casinos Near Me | CDC
ResponderEliminar1. Mohegan Sun 제주 출장안마 Blvd, 남원 출장마사지 Uncasville, CT 영천 출장마사지 06382, United States 1. Harrah's Ak-Chin Casino (Residence 남원 출장마사지 Inn) - 2. 당진 출장마사지 Harrah's Ak-Chin Casino (Residence Inn) - 3. Harrah's